
La escuela de 1950

Vivienda obrera

Chillida lantoki
-
La escuela de 1950
Los pizarrines, pupitres y enciclopedias… cada detalle ocupa su lugar en riguroso orden, haciendo que el visitante haga un viaje en el tiempo sumergiéndose en la escuela de los años 50, donde la rigidez, disciplina y religiosidad eran los principales valores y donde los niños y las niñas estudiaban en colegios diferentes y cada uno era educado para cumplir su “función” en la sociedad. -
Vivienda obrera
En la vivienda obrera se cuenta la historia de un pueblo, que como tantos otros se transforma con el surgimiento de nuevas fábricas, que hacen que miles de familias lleguen al País Vasco buscando trabajo y un futuro mejor. El visitante podrá entrar en una vivienda magníficamente recuperada y donde podrá comprender como era la vida de una familia obrera en aquellos años. -
Chillida lantoki
Llega la industrialización y con ella las ferrerías dan paso a las grandes fábricas. En un espacio único, una antigua fábrica reconvertida en Museo muestra la relación entre el arte y la industria de la mano de uno de los escultores más famosos del País Vasco, Eduardo Chillida, quien vino a Legazpi- El Valle del Hierro a realizar sus esculturas monumentales que hoy están en plazas y museos de todo el mundo.